Pac-Man cumple 45 años. El clásico personaje de los videojuegos sigue siendo un ícono global. En Hern decidimos rendirle homenaje con un enfoque único.
Creamos un render especial donde imaginamos a Pac-Man como un luchador enmascarado. Esta fusión rinde tributo tanto a la cultura pop como a la tradición gráfica de la Lucha Libre mexicana.
Un personaje, dos culturas: videojuegos y lucha
Desde su aparición en 1980, Pac-Man ha sido parte del imaginario colectivo. Sus colores, su forma simple y su sonido lo hicieron inolvidable. Para nosotros, su espíritu alegre y combativo conecta perfectamente con la energía de la Lucha Libre.
Así surgió la idea de vestirlo con máscara, darle una actitud más desafiante y convertirlo en un luchador listo para el cuadrilátero.

Diseño con identidad y nostalgia
El render combina los elementos clásicos del personaje con rasgos típicos de un luchador mexicano. Colores vibrantes, líneas curvas y detalles gráficos reflejan esa mezcla de tradición e innovación.
Este tipo de ejercicios creativos nos permiten explorar nuevas formas de contar historias visuales. También nos conectan con lo que amamos: el diseño, la cultura popular y las raíces mexicanas.

Un homenaje desde lo gráfico
En Hern creemos que el diseño es memoria cultural. Al unir a Pac-Man con la estética de la Lucha Libre, buscamos reconocer a dos gigantes del entretenimiento que han marcado generaciones.
Este render es solo una muestra de cómo el diseño gráfico puede ser también una forma de homenaje, juego y diálogo con la historia.
En Hern seguimos creyendo en la fuerza cultural de la Lucha Libre y su vínculo con la cultura pop.
Porque cuando las máscaras se combinan con los píxeles, nacen nuevas formas de crear, recordar y celebrar.